Ir al contenido principal

Smashing Pumpkins rindió homenaje al Perú

El Hot Festival, que congregó alrededor de 10 mil personas.

Un locutor en off anunciaba la aparición en la tarima de este grupo que ha sido esperado más de 20 años,. Corgan apareció acompañado de su banda para interpretar “Zero”, ante sus seguidores. La mayoría de ellos bordeaban los 30 años, pero al escuchar a sus ídolos se transformaron en adolescentes.

La banda, que tiene una conformación diferente a la original, intercaló temas de su etapa inicial como “Cherub Rock” y “Disarm” con canciones más recientes que forman parte del disco "Teargarden by Kaleidyscope".

Durante casi todo el concierto, Billy lució el chullo –quizá no se lo quitó por el frío o porque quería quedar bien con los fans peruanos que lo han esperado tanto tiempo para verlo actuar. También enseñó una camiseta de la selección peruana de futbol y el baterista agitó la bandera nacional.

Pese a que era su primera vez en el Perú, Corgan notó el problema del tránsito que sufren los limeños. En su concierto hizo referencia: “Ya vamos a terminar el concierto para que se vayan a sus casas porque el tránsito es pésimo en Lima. Nos tomará cuatro horas en atravesar la ciudad”.

El público cambiaba de ánimo de acuerdo al tema que los Smashing tocaban. Por momentos se le notaba motivado. Sucedió cuando escucharon “Tonight, tonight” o “Today”. En otros, no.

Es por eso que con “Heavy Metal Machine”, la gente no se imaginó que se venía el final. Pero lo supo cuando del líder de la banda de Chicago agitó las manos adiós en señal de adiós. Faltaron temas emblemáticos como “Perfect” o “1979”.

Con menos expectativa del público, la banda galesa Stereophonics se presentó antes del concierto de Smashing Pumpkies. Algunos asistentes le pedían temas como “Dakota”, con el cual complacieron al final de su presentación. No faltaron canciones como “May be Tomorow”, “Nice day”, “Trouble”, entre otros.

Comentarios