Ir al contenido principal

Chicago ofrece nostálgico concierto en México 2011

Chicago, regresó de nueva cuenta al Auditorio Nacional para revivir sus glorias y gozar de la preferencia del público mexicano, que se entregó a todas y cada una de sus canciones en un gran coro.

En una noche llena de nostalgia y mostrando sus virtudes con los instrumentos, los integrantes del grupo estadunidense vieron lleno el 'Coloso de Reforma', lo que les motivó para tocar como en los grandes tiempos, en que su agenda no les daba espacio para venir a México.

Sin embargo, ahora con una edad madura los músicos festejaron su séptima vez en tierras aztecas, desde que se formaron en 1967, en la ciudad que les prestó el nombre Chicago, Illinois; además de presentar los éxitos que los hicieron famosos incluyeron algunos temas de su más reciente producción "Stone of Sisyphus".

Los ganadores del Grammy Americano por "If you leave me now", provocaron la nostalgia en aquellos contemporáneos, que vivieron su adolescencia y juventud con sus canciones románticas, pero sobre todo por su incomparable estilo de tocar los metales como la trompeta, el trombón y el saxofón.

Por un momento el público, compuesto en su mayoría por hombres y mujeres que rebasan los 50 años, sintieron la presencia de Chicago, como si fuera el momento más álgido de su carrera y se imaginaron un concierto que les devolvió energía de cantar sin parar los éxitos, que los consagraron como una de las bandas más representativas de la década de los 70.

Robert Lamm (teclados y voz), James Pankow (trombón), Lee Loughnane (trompeta y voz) y Walter Parazaider (saxofón, flauta, clarinete), a quienes acompañan otros miembros más recientes como Bill Champlin (teclados, guitarra y voz), Jason Scheff (bajo), Tris Imboden (batería) y Keith Howland (guitarra), agradecieron la entrega del público.

A través de dos pantallas gigantes, ubicadas a los costados del recinto, se proyectaron diversas imágenes de Chicago en su época de gloria musical, lo que provocó la euforia y gritos de sus seguidores.

Temas como 'Saturday in the park", 'Hard to say I'm sorry", "You're the inspiration", "Baby what a big surprise", 'I don't wanna live without your love", "Love me tomorrow", "You're not alone", "Make me smile", "Questions 67 and 68", "Happy Man", entre otras, más fueron sólo parte del set list musical en el Auditorio Nacional.

Chicago es junto con Blood, Sweat & Tears, la banda más representativa del estilo jazz-rock, que a partir de 1967, logró triunfar en el mundo entero, especialmente en su natal Chicago, donde inició con el nombre de Chicago Transit Authority.

Comentarios

  1. Magnífico concierto. Algunas correcciones al reportaje:
    1. No tocaron ninguna canción de su álbum "Stone Of Sisyphus".
    2. Walter Parazaider no vino. Ray Herrmann lo sustituyó.
    3. Bill Champlin ya no está en el grupo. Lou Pardini está en su lugar.
    4. Faltó mencionar a Drew Hester en las percusiones.
    5. En las pantallas sólo se proyectaron imágenes del concierto.
    6. "I don't wanna live without your love", "Love me tomorrow", "You're not alone" y "Questions 67 & 68" no se tocaron.

    ResponderEliminar
  2. pues creo que Juan se salio temprano del concierto porque cerraron precisamente con "Questions 67 & 68" tras los gritos de "otra"

    ResponderEliminar
  3. Pues no, mi estimado. El encore fue de 2 rolas: "Free" y "25 or 6 to 4". Además de que me salí tarde por estar platicando con uno de los camarógrafos, te comento que soy fan de la banda desde hace 40 años.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario